Tel 943 88 30 80
?
calidad

CALIDAD Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

La piedra o losa caliza ornamental se explota en las proximidades de Vivanco de Mena (Burgos), en un area con varios frentes de extracción en cantera, en donde se obtienen unas lastras de gran tamaño, de 3 a 10 cm. de grosor y paquetes compactos de hasta 40 cm., que o son comercializados irregulares o son cortados en el taller. Se confeccionan baldosas y otras piezas cuadradas o rectangulares que suelen utilizarse para enlosados, mamposteria, zócalos, paredes y fachadas, sobre vivienda unifamiliar o rural. Proporciona un aspecto rústico a la construcción.

La sedimentación masiva que dio lugar a esta roca, se produjo en la zona central de la cuenca, donde existía bastante profundidad y había un bajo índice energético durante el Turonense Inferior.

Es una caliza packstone (biomicrita), muy homogénea, de grano muy fino, color gris medio, compacta y tableada. Contiene un porcentaje entre el 8% y el 14% de cuarzo en forma de granos muy finos, minerales de hierro y magnesio en pequeña cantidad y varios tipos de fósiles (calcisferas, globigerínidos, espículas de esponjas, bivalvos y equínidos).

Respecto a sus caracteristicas físicas y su comportamiento en cuanto a su aplicación y resistencia a los agentes atmosféricos, podemos indicar que tiene un muy bajo índice de absorción de agua, una alta resistencia a las heladas y un muy buen comportamiento en cuanto a su resistencia a la flexión y compresión. Su peso específico medio es de 2.648 Kg/m3.

 

RESULTADOS ENSAYOS Y COMENTARIOS
(Datos CTM Centro Tecnológico del Mármol)

Se trata de una roca de baja absorción (0,2%) y baja porosidad (0,5%), lo que la hace apta para su empleo en pavimentos de interior. Su densidad (2670kg/m3) es similar a la que presentan la gran mayoría de mármoles y calizas compactas.

La resistencia a la abrasión (21,0 mm) es típica de una caliza marmórea e indicativa de una buena durabilidad del acabado superficial para uso intensivo peatonal.

Su resistencia a la flexión (27,1 MPa) es muy elevada para tratarse de una caliza, siendo mayor que la de casi todos los mármoles, calizas y granitos conocidos, únicamente superada por algunas pizarras. Esto supone que puede emplearse con espesores muy delgados, en general tanto en pavimentos como en revestimientos.

Los resultados de resistencia a la heladicidad y de resistencia al envejecimiento por choque térmico muestran que no hay variaciones significativas, de la resistencia a la flexión en la primera, y de la masa y modulo de elasticidad en la segunda. Se trata por tanto de un material prácticamente inalterable a la exposición de heladas y a choque térmico.

La resistencia al deslizamiento en húmedo para superficie serrada (USRV=70) supera el requisito establecido para la clase mas exigente (clase 3>45) en el Código Técnico de la Edificación.

 

CARACTERÍSTICAS VALOR
Densidad aparente UNE-EN 1936:1999 2670 kg/m3
Porosidad abierta UNE-EN 1936:1999 0,5%
Resistencia a la compresion UNE-EN 772-1:2002 157,6 Mpa
Resistencia a la flexion UNE-EN 12372:2002 27,1 Mpa
Resistencia a la flexion bajo carga concentrada UNE-EN 12372:1999 27,1 Mpa
Resistencia a la flexion tras 48 ciclos hielo-deshielo UNE-EN 12372:2002 26,0 Mpa
Resistencia a la abrasion UNE-EN 1341:2002 21,0 mm
Resistencia al deslizamiento en humedo UNE-EN 1341:2002 70 (USRV)
Resistencia al envejecimiento p/choque termico UNE-EN 14066:2003
- Variacion de masa 0,05%
- Variacion modulo elasticidad dinamico 0,2%
Absorcion de agua a presionatmosferica UNE-EN 13755:2003 0,2%
Absorcion de agua por capilaridad UNE-EN 772:2001 0,543 g/m3

 

CONTACTE CON NOSOTROS

UNGO NAVA
Las Canteras, Km. 51.200
09587 Vivanco (Villasana de mena - Burgos)

OFICINAS
Plaza Urbialde, 1 Apartado 70
20200 Beasain (Gipuzkoa)

Tel. 943 88 30 80

?